top of page



-CERRO DE SAL-
POR: ARIEL VERA
SINTESIS-
¿Se convertirá el Salar de Uyuni en el nuevo Cerro Rico de Potosí?
Este trabajo muestra una representación del cuadro “La Virgen del Cerro” ubicado en la Casa Nacional de Moneda de Bolivia.
Donde a los pies del cerro recreado en sal, se ha generado una ciudad que vive y trabaja paralelamente entre la explotación del litio sostenible y el cultivo de la quinua, un lugar que es guardián de sus recursos y su naturaleza, con viviendas, cholets y equipamientos construidos con bloques de sal, cubiertas en madera y paja.
ACERCA DE ARIEL VERA-
Arquitecto, diseñador e investigador, titulado en la USFX de Chuquisaca y el Politécnico de Milán, ha colaborado en proyectos de restauración, muestras temporáneas y artículos de investigación en Bolivia, y ha formado parte de empresas y estudios de diseño como, Mattiazzi, Draga&Aurel, Gabriel Tan y Raffaella Mangiarotti studio en Europa.

CONTACTO-
DESARROLADO POR:
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BOLIVIA





bottom of page


