top of page



-Planificar es humano, implementar
es divino-
POR: Nicolás Kersting
SINTESIS-
Debemos entender la brecha entre la visión utópica de la planificación urbana y la realidad distópica de los espacios públicos en Bolivia. La planificación urbana está llena de buenas intenciones y diseños perfectos, sin embargo, la implementación efectiva sigue siendo un desafío monumental. La idea detrás de esta obra es destacar la inercia y la falta de compromiso real para llevar a cabo esos planes, subrayando que mientras planificar es un acto humano lleno de aspiraciones, implementar esos planes requiere un esfuerzo extraordinario, casi ‘divino’. Este contraste busca hacer una crítica a nuestra complacencia y resistencia al cambio, cuestionando si realmente estamos dispuestos a hacer el esfuerzo necesario para transformar nuestras ciudades en las utopías que imaginamos.
ACERCA DE NICOLÁS KERSTING-
Urbanista con experiencia en proyectos de desarrollo urbano internacional. Su carrera se ha centrado en el desarrollo urbano sostenible, procesos participativos e innovación urbana, específicamente en proyectos en Latinoamérica y el Caribe. Fue docente y es investigador de la Univercidad Católica Boliviana San Pablo (Santa Cruz).

CONTACTO-
DESARROLADO POR:
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BOLIVIA





bottom of page


